Sexualidad y Prevención de abuso para Escuelas
Programa de Educación Sexual en Com-Unidad
La Educación Sexual infantil permite al niño/a crecer con un concepto sano y de alegría respecto a su cuerpo, a sus capacidades y potencialidades.
“En México el 17 de abril de 2008 el H. Congreso de la Unión aprobó el Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona los artículos 7 y 42 de la Ley General de Educación, y 32 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.”
Objetivo General
*Que niñas/os conozcan la sexualidad y salud sexual de acuerdo a su edad y puedan expresarla a través del cuidado y aprecio de su cuerpo y desarrollo, las emociones, afectos y relaciones de amistad y vínculos. Reconocer recursos que fomenten el autocuidado en niñas/os para la prevención de abusos físico y/o emocional.
*Proporcionar información científica sobre salud sexual y reproductiva a los/las adolescentes, de acuerdo a su grado de madurez y desarrollo que favorezca el autocuidado y la expresión sana y responsable de su sexualidad.
Riesgos de la falta de Educación Sexual
- Mitos y Tabúes
- Pláticas entre amigos/as
- Contenidos sexuales en los medios
- Embarazo adolescente no deseado
- Infecciones de transmisión sexual
- Abuso y violencia sexual
- Violencia en el noviazgo
- Situaciones de riesgo: Pornografía, Peligros en la red, Abusos físicos y/o emocionales, Sexualidad Prematura
Beneficios de la Educación Sexual
- Naturalidad
- Confianza
- Información científica adecuada
- Prevención de la violencia
- Autocuidado
- Responsabilidad
- Dialogos en familia: Se trasmiten valores, Red de apoyo, Fomento a la autoestima
PROGRAMA
Modalidad Online o Presencial


Taller para niños/as de Sexualidad y Prevención de abuso
De 3 a 4 años →
De 5 a 7 años →
De 8 a 10 años →
De 11 a 12 años →

Taller de Sexualidad y Prevención de acoso para adolescentes.
Secundaria y Preparatoria →

Cómo educar en Sexualidad y Prevención de abuso a mi hijo/a
Curso para mamás y papás →

Sexualidad y Prevención de abuso para niños/as y adolescentes
Taller para personal docente →
¿Necesitas contactarnos?
Consultanos en nuestras redes sociales y conóce más sobre nuestros cursos y talleres.
Somos especialistas en niños, niñas y adolescentes.